2da Reunión Internacional de Eutrofización de Lagos y Embalses y II Taller de Ecología y Manejo de los Embalses de Uruguay: Bases para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos

Montevideo - Uruguay :: Abril 2002

PRESENTACIONES

Análisis del potencial de nitrificación y desnitrificación en sedimentos de “várzea”, (interface agua – sedimento)
Sidagis-Galli C1, Matvienko B1 & T Matsumura-Tundisi2 
14:00-14:15 -|Resumen|
Fontes não pontuais como fatores determinantes nos processos de eutrofização dos reservatórios do Rio Paranapanema (SE, Brasil)
G-Nogueira M1, Jorcin A1, C. Vianna N2 & YT Britto2 
14:20-14:35 -|Resumen|
Efectos de la inundación ocurrida durante el año 2001 sobre la Laguna Chascomús (Pcia. de Buenos Aires)
Chornomaz EM, Etchepare ME, Escaray RU, Bustingorry JF
& VH Conzonno 
14:40-14:55 - |Resumen|
Estabilidad de la composición de diatomeas en un ambiente variable: Laguna de Chascomús. Cuenca baja del Río Salado. Argentina
Miretzky P1, Maidana NI2 & A Fernández Cirelli1 
15:00-15:15 - |Resumen|
Identificación de las problemáticas potenciales que afectan los usos de los embalses del Río Negro: entre lo posible y lo necesario
Gorga J, Paradiso M, De León L, Brugnoli E, Mandiá M1 & D Conde 
15:20-15:35 - |Resumen|
 
II: Jueves 25 de Abril (16:00 a 18:00 h) Salón de Seminarios 1
Variaciones planctónicas y parámetros operacionales en un embalse con fines hidroeléctricos (Salto Grande, Uruguay)
Brugnoli E, Chalar G, Clemente J, DeLeón L, Paradiso M & L Vidal 
16:00-16:15 - |Resumen|

Es posible prever la aparición de floraciones de cianobacterias tóxicas en el sistema de embalses del Río Negro ?
De León L , Gorga J, Paradiso M, Vidal L & D Conde 
16:20-16:35 - |Resumen|

Asociaciones de especies de fitoplancton en lagos y embalses de Uruguay: su posible aplicación en la gestión de sistemas acuáticos
Kruk C & L De León 
17:00-17:15 - |Resumen|
Evolución del estado trófico de la Laguna Blanca (Maldonado-Uruguay)
García-Rodríguez F, Mazzeo N, Rodríguez-Gallego L & P Sprechmann1
17:20-17:35 - |Resumen|
Estudio del sistema hidrogeológico de Laguna Blanca para
establecimiento de una política de gestión del recurso hidrico
De Los Santos J1, Schipilov A2, Castagnino G1, Robano M1, Guimaraens M1
& Valsecchi F1 
17:40-17:55 - |Resumen|
 
III: Viernes 26 de Abril (09:30 a 10:40 h) Salón de Seminarios 1
Características limnológicas de Laguna Blanca:  su utilización como fuente de agua para consumo y alternativas de manejo
Gorga J, Mazzeo N, Kruk C, Meerhoff M, Rodríguez L, Lacerot G, Quintans F, Loureiro M, García Rodríguez F & D Larrea 
09:00-09:15 - |Resumen|
Potencialidades y limitaciones del uso de Eichhornia crassipes (Mart.)  Solms en la restauración de sistemas hipereutróficos subtropicales
Meerhoff M, Rodríguez-Gallego L & N Mazzeo 
09:20-09:35 - |Resumen|
Potenciales efectos negativos del manejo de pequeños
peces omnívoros sobre la calidad del agua
Quintans F, Scasso F & N Mazzeo 
09:40-09:55 - |Resumen|
Areas rurales y naturales y sus  recursos hidricos dentro de la Agenda Ambiental 2000 de Montevideo
Anido Labadie C 
10:00-10:15 - |Resumen|
La rehabilitación de sistemas acuáticos someros eutróficos en Uruguay:  crónica de una utopía posible
Rodríguez-Gallego L, Gorga  J & N Mazzeo 
10:20-10:35 - |Resumen|



 

 

Sitio web de la Red Temática de Eutrofización de Lagos y Embalses (XVII.B).
Aprovechamiento y Gestión de Recursos Hídricos (XVII), Programa Iberoamericano de
Ciencia y Tecnología para el Desarrollo